Unboxing y Review – Doogee V20 5G

Smartphone para los que lo quieren todo, tecnología y robustez.

Doogee, una marca que destaca por la fabricación de smartphones con un compromiso entre precio y tecnología, nos presenta una nueva joya, el Doogee V20 que se caracteriza, a primera vista, por su acabado ruguerizado y además por una carga tecnológica de primer nivel.

DooGee V20 Dual 5G – Resumen de tecnología incorporada

El smartphone se presenta en una caja de color negro mate, con el logotipo de la marca en el centro, un círculo plateado y la marca Doogee en el interior. En una esquina tendremos la versión del modelo V20 y sus características ( 8 Gb + 256 Gb)

Aspecto exterior – Caja Doogee V20 Dual 5G

Al abrir la caja encontraremosel smartphone con el protector de pantalla ya instalado, el cargador rápido de 33 W, el cable USB C a USB C para la carga o conexión a nuestro equipo, un cable USB C OTG, una pequeña herramienta para abrir la bandeja y no rompernos las uñas en ello y un sobre con el manual, el control de calidad y una tarjeta de fidelización. Además encontraremos dos cristales templado adicionales, con unas toallitas para su instalación. Viene completito.

Doogee V20 Dual 5G – Apertura de la caja – Unboxing
Doogee V20 Dual 5G – Contenido de la caja

Una vez tenemos el teléfono en nuestras manos, destaca poderosamente la atención los materiales utilizados. El efecto carbono de la parte trasera y la solidez del material de los laterales, mezcla de termoplástico muy resistente y aluminio trabajado en CNC.

El peso es menor que otras unidades probadas (Ver Doogee V10), exactamente 40 gramos menos. Este modelo ha adelgazado en tamaño, grosor y peso. Me he molestado en compararlo con mi móvil actual, un Motorola G100 con carcasa dura y me ha sorprendido que, en comparación sea más pequeño y tan sólo pese 30 gr más. Convirtiéndolo en una alternativa REAL de un móvil convencional.

Doogee V20 Dual 5G – Peso 306 gr
Doogee V20 Dual 5G vs Motorola G100 con carcasa

Revisamos su exterior y encontramos:

  • Botones de subida y bajada de volumen
  • Botón de encendido con lector de huellas incorporado.
  • Perfiles de aluminio.
  • Bandeja de tarjeta SIM dual
  • Botón multifunción, normalmente para llamar al asistente.
  • Perfiles de aluminio
  • Puerto de carga USB C, con soporte OTG
  • Micrófono y altavoz
  • Grupo de cámaras con Flash e infrarrojos
  • Pantalla auxiliar trasera
  • Zona de transmisión NFC
  • Zona de carga/descarga Wireless IQ

Fotografía, conjunto de cámaras

Del conjunto de cámaras destacamos una cámara principal (superior izquierda), de 64 Mpix con soporte HDR, apertura f/1.8 y zoom óptico de 4 aumentos. Lo acompaña una segunda cámara (superior derecha) de gran angular, firmada por Samsung con 8 Mpix de resolución y apertura de 130 grados. La tercera cámara de 20 Mpix se utiliza para visión nocturna, mejorando la visión y sobre todo cuando se conecta el LED de infrarrojos obteniendo mucha visibilidad en blanco y negro.

Destacar que la unión de sus protecciones ruguerizadas a las de las cámaras, nos permitirá realizar fotografía submarinas hasta 5 metros de profundidad.

En la parte frontal encontraremos una cámara Selfie con una excelente cámara Samsung S5K3P9 de 16 Mpix en un sensor IsoCell

La aplicación de cámara nos permitirá seleccionar escenarios comunes para la utilización sencilla de todo este despliegue de tecnología, pero si buscamos algo más específico siempre podremos hacer uso del manejo manual de todos los valores.

Doogee V20 Dual 5G – Conjunto de cámaras.

Encendemos el móvil por primera vez y nos sorprende gratamente la calidad de la imagen, la pantalla Samsung AMOLED de 6,43″, una resolución de 1080 x 2400 pixeles y un refresco de 90 Hz!. Tiene proporciones 20:9. La cámara frontal es de tipo Dot, pero de un tamaño mínimo ubicada en la parte superior central, que no incomoda y nos deja disfrutar de la pantalla en toda su magnitud.

Doogee V20 Dual 5G – Pantalla AMOLED

Hardware interno, despliegue de tecnología, van a por todas.

Una vez arrancado y puesto en funcionamiento, tendremos a nuestra disposición un terminal con un procesador MediaTek Dimensity 700 (MT6833/ZA) que unido a una configuración de 8 Gb de RAM LPDDR4X, GPU Mali G57 MC2 y sus 256 Gb de memoria UFS 2.2  nos permite alcanzar valores de 362901 puntos en las pruebas con Antutu, o lo que es lo mismo, mucha potencia y muchisimo almacenamiento.

Doogee V20 Dual 5G – Pruebas Antutu

En el apartado del sistema operativo es un Android 11 que viene bastante limpio, tan sólo han añadido tres aplicaciones propias (contactos, teléfono y reloj) que todavía no he conseguido desinstalar. Además viene con aplicaciones añadidas propias de la marca, son herramientas de trabajo que daremos buen uso en algunos entornos laborales. El nivel de burbuja, brújula, medidor de decibelios, presión barométrica, etc.. haciendo uso de todos los sensores que incluye este teléfono.

Doogee V20 Dual 5G – Herramientas de trabajo

Características poco comunes, que hacen este teléfono tan especial

Si bien sus características ruguerizadas no pasan desapercibidas, sobre todo por sus certificaciones militares (MIL-STD-810G)la potencia de su procesador de gama alta y su configuración con 8 Gb de RAM y 256 de almacenamiento nos asegura un funcionamiento fluido con cualquier aplicación (o juego!). La batería de 6000 mAh nos permite estar 3 días, de uso real, sin preocuparnos del cargador.

La batería de sensores poco comunes, como el barómetro de presión atmosférica, el sensor magnético (brújula o detector de metales), acelerómetro y giroscopio, etc.. que agradecerán ciertos entornos de trabajo o deportes.

La carga inalámbrica que nos permitirá no tener que destapar el conector de carga, el sistema NFC para pagos o lecturas de etiquetas que usen esta tecnología. Hasta radio FM.

Doogee V20 Dual 5G – Detalle cámara adicional

La nueva pantalla adicional junto a las cámaras, totalmente personalizable, nos permite saber la hora, quién nos llama o controlar el reproductor multimedia de la misma forma que haríamos con una pulsera deportiva o un smartwatch.

Conclusiones

Es un móvil lleno de funciones, duro, resistente a golpes, agua, caídas, con gran capacidad de batería, con tecnología 5G, cámaras potentes e incluso de un tamaño contenido, en esta versión V20 han reducido el peso y las dimensiones, haciéndolo más fácil de llevar en el bolsillo. No diferenciándose tanto de un móvil convencional con una carcasa rígida.

Perfecto para gente activa, aficionado a deportes a los que quiera llevar su móvil para grabar momentos, escenas o paisajes, o para no perder la comunicación con los suyos. Con batería batería asegurada durante todo el fin de semana. Despreocupado de que si se le cae, moja o llena de barro, no le pasará nada, que además podrá orientarse con la brújula, sacar fotos en penumbra e incluso que podrá escuchar la radio FM cuando pare a comer.

Lo adquirimos en Amazon el 17 de Marzo de 2022 a un precio de 469 € con un cupón descuento. Disfrutando de la garantía Prime ofrecida por el vendedor y 3 años de garantía según la nueva ley.

Os dejamos link a otras reviews realizadas de productos de la marca Doogee

Review – HP Probook 255 G7

Portátil perfecto para uso empresarial, potente y silencioso.

Tras una escueta descripción del artículo dentro de Amazon, se encuentra un portátil conocido dentro del mercado de portátiles empresariales, un HP Probook 255 G7, un equipo que destaca por un rendimiento notable, acabados en imitación aluminio y que todavía conserva la grabadora de DVD y la tarjeta de red ethernet.

Nada más sacarlo de la caja destaca su acabado, aunque sea de plástico, la imitación del aluminio pulido está muy conseguida.

HP Probook 255 G7 - Detalle teclado


Al abrirlo destacamos que conservan la configuración de las teclas en color negro con el texto blanco, algo que me han demandado algunos clientes, el motivo es la mejora del contraste y visibilidad, amén de ser menos sucio con el paso del tiempo.

HP Probook 255 G7 - Windows 10 Profesional 2004


Encendemos el equipo y, tras el proceso de inicio de Windows, nos encontramos con un Windows 10 Profesional instalado en la versión 2004, por lo que nos tocará actualizarlo hasta la versión 21H2, algo que hará de un salto a través de las actualizaciones propias de Windows.

HP Probook 255 G7 - Windows 10 Pro


Luego nos tocará eliminar el bloatware de VPN Express, LastPass, Booking, Dropbox, Mcafee y las versiones en ingles y castellano de Office 365, tras todo esto, ya lo tendremos listo para nosotros.

HP Probook 255 G7 - Procesador Ryzen


La configuración de Windows 10, con 8 Gigas de RAM, 256 Nvme y los 8 hilos del Ryzen 5 3500U es muy ágil y potente para cualquier uso ofimático avanzado. No se amilana si le cargamos alguna aplicación de diseño o arquitectura.

La pantalla de 15,6″ es Full HD (1920 x 1080) con acabado mate, lo que facilitará mucho el trabajo en oficinas al no reflejarse las luces del entorno en la pantalla, evitando reflejos, brillos y distracciones.

En el exterior, amén de la unidad grabadora de DVD y del puerto ethernet, tendremos dos puertos USB 3.0, 1 puerto USB 2.0, salida HDMI, conexión Jack 3,5 para auriculares y micrófono juntos, lector de tarjetas SD, puerto de carga HP y ranura Kensington. Carece de puerto USB C.

En conclusión, un equipo perfecto para entorno de empresas, con un acabado sobrio y facilidades útiles como la pantalla mate, la conexión ethernet y la versión Profesional de Windows.

Lo adquirimos en Amazon a un precio de oferta de 430 €, un precio imbatible para este equipo, que normalmente supera con facilidad los 600€, os dejamos el link por si lo podéis adquirir con un precio similar.

Recuerda que puedes consultar otras reviews creadas por nosotros dentro de nuestra web.

Review webcam OBSBOT Tiny PTZ 4K

Cámara web que es capaz de seguir tus movimientos mediante el reconocimiento facial, moviéndose horizontal y verticalmente, haciéndola ideal para la creación de contenido, clases, y videoconferencias online.

En la cuidada caja, se presenta la cámara con mucho mimo, se incluye un pequeño maletín donde viaja la cámara protegida y donde encontraremos un cable USB C-USB A, otro USB A a corriente y una base articulada e imantada para poder la cámara sobre nuestro monitor. No falta el manual de usuario y la tarjeta de la garantía.

Contenido OBSBOT Tiny PTZ 4K Webcam
Contenido OBSBOT Tiny PTZ 4K Webcam

Tiene un tamaño muy reducido, por lo que puedes llevarla contigo gracias al maletín de alta calidad y protegido con sus preformas de espumas.

Impresiones OBSBOT Tiny PTZ 4K Webcam
Impresiones OBSBOT Tiny PTZ 4K Webcam

Además de sus movimientos y su reconocimiento facial, incorpora dos gestos principales. Una mano abierta activa/desactiva el seguimiento y un dedo índice hacia arriba activa/desactiva el zoom óptico 4k para detallar algún objeto o documento durante la grabación.
Si te preocupa la privacidad, se puede girar la cámara para que mire hacia abajo y la cámara se desactiva.

Privacidad OBSBOT Tiny PTZ 4K Webcam
Privacidad OBSBOT Tiny PTZ 4K Webcam

Si necesitas un control más exhaustivo del movimiento y el zoom, se proporciona un software que te permite manejar todas las funciones desde un panel de mandos muy intuitivo, eligiendo la cantidad de zoom en cada momento durante la videoconferencia.

La calidad de la imagen obtenida es 4k HDR 3840x2160p con 30 fps, si bajamos a 1080p tendremos hasta 60 fps. Para captar el sonido, se incorporan dos micrófono en la base de la cámara.

Con todo este despliegue de tecnología de movimiento, reconocimiento y calidad de imagen, esta webcam se postula como una solución profesional para aquellos streamers que quieran mejorar la calidad de sus presentaciones, añadiendo la posibilidad de hacer zoom en los objetos que presenten, enfocar adecuadamente un artículo y tener la seguridad de estar en el centro de la imagen con una, más que correcta, calidad durante toda la grabación.

La adquirimos en Amazon ES con fecha 20 de Enero de 2022 con un precio de 269 €, os dejamos link a la ficha de producto por si queréis más información.

Os dejamos también link a otras reviews realizadas anteriormente. Espero que os resulten útiles!.

Review y Opinión – Logitech POP Keys

Logitech saca al mercado una gama de periféricos para nuestros sobremesa o portátiles que destacan por su combinación de tecnología innovadora con un aspecto muy rompedor.

Review Logitech POP Keys
Logitech POP Keys – Presentación del producto

El teclado lo recibimos en una caja donde no faltan las fotografías a todo color de producto, así como las explicaciones de sus puntos más fuertes. Todo en tonos amarillos y negros. Al abrir la caja, vemos como se ha trabajado la experiencia del usuario desde la primera toma de contacto. El interior de la caja está cuidado con un diseño original y el teclado viene envuelto en un papel tipo seda con una cinta de papel amarillo.

Logitech POP Keys - Unboxing


Sacamos el teclado, retiramos las protecciones y encontramos que debajo del teclado tenemos el conector USB para el equipo y una serie de teclas «emoji» adicionales, además el manual de usuario y la garantía.

Logitech POP Keys - Teclas adicionales


Con el teclado ya colocado en la mesa, todo es destacable, desde sus teclas redondas, sus switches mecánicos de gran altura, la combinación de colores, el peso del conjunto, las teclas de función con leds incorporados y las teclas emoji en el lateral derecho. Todo confiere un aspecto mezcla de steampunk con colores chillones, todo juvenil y divertido.

Logitech POP Keys - Detalle teclas


Las teclas se pueden sustituir tirando de ellas hacia arriba, por lo que las teclas de emoji las podremos personalizar físicamente, poniendo atención a que deberemos hacer lo propio en Windows a través del software Logitech Options que nos pide instalar nada más conectarlo al ordenador.

Logitech POP Keys - Detalle tecla


Comparado con mi aburrido teclado actual, se nota la enorme diferencia de tamaño, este teclado es reducido, carece del bloque numérico y las teclas adicionales se han mezclado junto a las de función. No obstante, se ha respetado tanto el tamaño de las teclas como la posición, haciendo que podamos acostumbrarnos con enorme facilidad al nuevo teclado.

Logitech POP Keys - Tamaño


En la parte tecnológica destacaremos varios puntos:
· Multi conexión hasta 3 dispositivos, podremos configurar 3 equipos (portatil, tablet y pc), con conexiones USB o Bluetooth y luego alternar entre ellos con una pulsación de botón (Teclas F1, F2 y F3).
· Opciones de personalización con el software Logitech Options
· Conectable a cualquier dispositivo, soporta Windows, Mac, ChromeOS, Android, iOS, iPad, etc.
· Duración de batería extrema, hasta 36 meses de uso continuado con las pilas proporcionadas.
· Hasta 10 metros de radio de acción, botón lateral de desconexión para viajes, teclas de acceso rápido…

Logitech POP Keys - Conexión


En resumen, un teclado con muchas funciones y tecnologías útiles, con mucho carácter, nada aburrido, que te permitirá disfrutar diariamente mientras trabajas, chateas o juegas por internet. Los fines de semana, te lo puedes meter a la mochila y usarlo allá donde vayas para seguir disfrutando de el a través de tu tableta o teléfono.

Logitech POP Keys - Detalle iluminación
Logitech POP Keys – Detalle iluminación

Lo adquirimos en Amazon el 20 de Enero de 2022 a un precio de 92.21€, os dejamos link a su ficha de producto dentro de Amazon.

No dudes en echar un vistazo a las reviews que hemos realizado de otros productos de la marca Logitech, espero que os gusten!.

Unboxing y Opinión – Tablet Yestel Kids 8″

Básica, pero resistente y preparada con aplicaciones para los peques

Tablet orientada a un mercado muy concreto, el de los peques. Se trata de una tableta que destaca principalmente por la generosa funda a prueba de todo tipo de golpes y por su aplicación para peques, restringiendo el uso a una serie de juegos, videos y aplicaciones de aprendizaje, para tranquilidad de los padres.

La tableta se presenta en una colorida caja con dibujos infantiles. En los laterales encontraremos la elección de color (negro en mi caso) y anagramas de la marca. En la parte trasera tendremos todos los datos técnicos de la tableta así como del fabricante.

Abierta la caja, lo primero que encontramos es la tableta, con la funda ya colocada, ocupando toda la caja. Bajo ella encontraremos los accesorios, un protector de pantalla, un cable de carga USB C, un paño de limpieza, el cargador de 5V y 2 Amperios y un manual de uso que incluye el castellano.

La tableta, sacada de la funda, está realizada en su totalidad en plástico, en la parte trasera tendremos el modelo y marca concreto, además la cámara de fotos y su flash. En los laterales encontraremos el puerto de carga USB C junto al conector de auriculares, los controles de volumen y el botón de encendido.


Todo encaja perfectamente dentro de la funda, diseñada ex profeso para este modelo, quedando las aberturas necesarias para usar todos los botones sin problemas y además escuchar los altavoces sin pérdida de calidad.

Encendemos la tableta y nos encontramos un Android 11 limpio, con aplicaciones «Go» de Google, menos exigentes de potencia y memoria y dos aplicaciones desconocidas. Una es iWawa, que no se puede desinstalar, que es la zona infantil controlada por los padres y la otra es una aplicaciones descargables de ejemplo.

Hay que decir que el Android 11 se encuentra un poco perezoso con esta configuración de 2 gigas de RAM y procesador quadcore, cumple su cometido, pero con cierta parsimonia, paciencia. Probamos con Antutu y obtuvimos un valor de 54737 puntos, un valor mejor que otras tabletas básicas, que rondan los 30.000 puntos y la mitad de potencia que una tablet octacore de 10″ normal, que rondan los 95.000 puntos.

Utilizada la aplicación iWawa, nos pedirá registrarnos en un portal desde donde los padres tendrán acceso a controlar la tableta y tener acceso a estadísticas de uso de la misma. Es una aplicación que está a medio camino entre el Family Link de Google y SmileAndLearn, que son las dos aplicaciones que uso con mi hija de 6 años.

Esta aplicación le dará acceso a un menú con aplicaciones de aprendizaje, una serie de vídeos cerrados, aplicaciones de dibujo, cámara, fotos y minijuegos. Los peques no pueden salir de este menú hasta que un adulto desbloquee la tableta a través de un código prefijado.

En definitiva, su precio es razonable, la mitad del mismo va dirigido al pago de la carcasa, nosotros ya teníamos una parecida en una Kindle de 7″ y que ha hecho posible que la tableta haya durado desde los 2 a los 6 años, 4 años de tableta sin rasguños. Puedo dar fe que es lo mejor de la tableta, amén de sus sistema de aplicaciones para niños.

Lo adquirimos en Amazon España a un precio de uno 90€ en Diciembre de 2021, con unos cupones de descuento que aparece en la propia páginas. Os dejamos link a su venta en Amazon para más información.

Os dejamos link a otras tablets que han pasado por nuestras manos.

Unboxing y review – Doogee V10

Smartphone 5G duradero, resistente lleno de tecnología de vanguardia, para gente muy activa y amantes de los gadgets.

Doogee, una marca enfocada en la fabricación de dispositivos con un compromiso entre precio y tecnología, nos presenta su nuevo modelo Doogee V10 que se caracteriza, a primera vista, por su acabado ruguerizado pero que esconde muchas de las tecnologías actuales.

El teléfono se presenta en una caja de color negro mate, con el logotipo de la marca en el centro, un círculo plateado y la marca Doogee en el interior. En una esquina tendremos la versión del modelo V10 y sus características ( 8 Gb + 128 Gb)

Unboxing

Al abrir la caja encontraremos, el smartphone con el protector de pantalla ya instalado, el cargador rápido de 33 W, el cable USB C a USB C para la carga o conexión a nuestro equipo, una pequeña herramienta para abrir la bandeja y no rompernos las uñas en ello y un sobre con el manual, el control de calidad y una tarjeta de fidelización. Además encontraremos un cristal templado adicional, con unas toallitas para su instalación además de una cinta para llevar el móvil sujeto a la muñeca. Viene completito.

Una vez sacado el teléfono de la caja, lo primero que nos llama la atención es el peso y el tamaño. Así como el peso es superior a otros terminales ( 340 gramos, unos 100 gramos más que otros terminales), su tamaño es bastante contenido, tiene las mismas dimensiones que cualquier terminal de 6,7″ actual.

En la báscula, el Doogee V10 marca 340 gramos.

Revisamos su exterior y vamos encontrando…

Lateral derecho, incluye:
· Teclas de volumen (+ / – )
· Botón de encendido
· Lector de huella
· Perfiles de aluminio

Lateral izquierdo, tiene:
· Bandeja de tarjeta SIM dual
· Botón multifunción, normalmente para llamar al asistente.
· Perfiles de aluminio

Parte inferior, donde destaca el ruguerizado y el conector USB C para carga y datos, protegido por una tapa de goma estanca.

En la parte trasera destaca el orificio para la salida del sonido a través de su único altavoz, el conjunto cámaras y los dos micrófonos ambientales.

En el conjunto de cámaras detallamos la inclusión de 3 tipos de objetivo y un sensor de temperatura por infrarrojos (No Flir) muy útil para tomar la temperatura corporal.

Encendemos el terminal, ¿qué encontramos en su interior?

Una vez arrancado y puesto en funcionamiento, tendremos a nuestra disposición un terminal con un procesador MediaTek Dimensity 700 (MT6833) que unido a una configuración de 8 Gb de RAM LPDDR4X y sus 128 Gb de memoria UFS 2.2  nos permite alcanzar valores de 359950 puntos en las pruebas con Antutu, o lo que es lo mismo, mucha potencia y almacenamiento.

En el apartado de software, el sistema operativo es un Android 11 que viene bastante limpio, tan sólo han modificado el manejo de la pantalla principal, obligándonos a tenerlo todo en los escritorios. Además viene con aplicaciones añadidas propias de la marca, son herramientas de trabajo que daremos buen uso en algunos entornos laborales. El nivel de burbuja, brújula, medidor de decibelios, presión barométrica, etc..

¿Qué tiene de especial? Características poco comunes

Si bien sus características ruguerizadas no pasan desapercibidas, sobre todo por sus certificaciones militares (MIL-STD-810G)la potencia de su procesador de gama alta y su configuración con 8 Gb de RAM y 128 de almacenamiento nos asegura un funcionamiento fluido con cualquier aplicación (o juego!). La batería de 8500 mAh nos permite estar 4 días, de uso real, sin preocuparnos del cargador.

La batería de sensores poco comunes, como el barómetro de presión atmosférica, el sensor magnético (brújula o detector de metales), acelerómetro y giroscopio, etc.. que agradecerán ciertos entornos de trabajo o deportes.

La carga inalámbrica que nos permitirá no tener que destapar el conector de carga, la carga inalámbrica inversa, que permite cargar otros móviles o dispositivos el sistema NFC para pagos o lectura de etiquetas que usen esta tecnología. Hasta radio FM.

En el apartado de fotografía, Doogee ha apostado por una una configuración triple basada en dos sensores Samsung S5KGM1 Isocell (48 Mpix) para la cámara principal y S5K4H7 Purecell (8 Mpix) cámara gran angular además de un sensor de 2 Mpix para efectos de desenfoque.
En la parte frontal, nos han incluido una cámara CMOS Sony IMX351 Exmor RS de 16 Mpix.
Destacar que la unión de sus protecciones ruguerizadas a las de las cámaras, nos permitirá realizar fotografía submarinas hasta 5 metros de profundidad.
Todo manejado por una aplicación que nos permite sacar todo el partido a las fotografía de forma increíblemente sencilla.

Conclusiones

Es un móvil lleno de funciones, duro, resistente a golpes, agua, caídas, con enorme capacidad de batería, con tecnología 5G, cámaras potentes e incluso de un tamaño contenido, pero tiene la gran pega del peso, esos 100 gramos adicionales de la batería de alta capacidad penaliza mucho en el bolsillo.

Es un aliado excepcional para un aficionado a perderse el fin de semana en cuevas interminables, imagínate decirle que va a tener batería asegurada durante todo el fin de semana, que si se le cae, moja o llena de barro, no le pasará nada, que además podrá orientarse con la brújula, sacar fotos en penumbra e incluso que podrá escuchar la radio FM cuando pare a comer. Este móvil le parecerá la octava maravilla.

Os dejamos link a la ficha de producto donde lo adquirimos, en Amazon ES con fecha 6 de Octubre de 2021 a un precio de 379,99 € gracias a un cupón de descuento.

Puedes ver la review de otro modelo similar, el Doogee 8900 para que puedas compararlo.

Review & Unboxing – Tablet Oscal Pad 8

Completa con Android 11, conexión 4G y posibilidades de ampliación

Oscal Pad 8 – Contenido de la caja

Tablet de 10.1″ que destaca por su generosa pantalla de 1920×1200 y tecnología IPS con una calidad de sonido multimedia que la hacen ideal para tareas multimedia.

Unboxing

La tableta la recibiremos en una blanca de aspecto premium, muy bien acabada, con una fotografía a todo color de la tablet. En los laterales tendremos la marca y modelo de la unidad «Oscal Pad 8». En la parte trasera tendremos una pegatina con las características principales de la tablet.

Oscal Pad 8 – Contenido de la caja

En el interior de la caja encontraremos la tableta con una funda tipo libro ya colocada y bajo ella el cargador, el cable de carga, un cable OTG, un pin para la extracción de la bandeja SIM y un manual de referencia rápida para la puesta en funcionamiento de la tableta.

La tableta

Está acabada en aluminio rugoso, que mejorará la refrigeración previene los rayones accidentes (mejor que el plástico) y evita también las marcas de huellas de los dedos.
En una de las esquinas tendremos aunados los botones
 de encendido, volumen y el jack para los auriculares.

En la otra esquina tendremos el puerto USB C de carga y OTG, además de la bandeja de las tarjetas SIM o tarjeta de memoria.

Por último los altavoces, a mi parecer, instalados correctamente en los laterales de la parte inferior de la tableta para poder ver películas y escuchar en estéreo, disfrutando de los efectos, sobre todo cuando lo tenemos en un stand junto a la cama.
Tenemos también una conexión PogoPin y dos orificios que seguramente sean para la conexión de un teclado externo, del cual no tenemos información.

Tablet Oscal Pad 8 – Detalle altavoces y conector Pogopin

Sistema operativo – Android 11 limpio – Doke

Encontramos un Android 11 y con la cantidad justa de programas de Google instalados. También encontraremos una serie de juegos y aplicaciones que podremos desinstalar sin problemas. A partir de ahí personalizaremos a nuestro gusto el escritorio con nuestras aplicaciones favoritas. Se agradece este aspecto, no nos gusta los programas añadidos y fijados por el fabricante, normalmente de procedencia dudosa, y que por norma general no se pueden desinstalar.

La resolución de la pantalla es de 1920×1200, superior a FullHD, no es mate y tiene el efecto espejo que no me gusta, dado que te refleja a ti y cualquier luz que haya en el entorno. Podremos aplicar un protector con efecto mate para solucionarlo. Para ver películas en la oscuridad no tiene problemas, pero dentro de una oficina o en penumbra con luces alrededor, es un horror. La pantalla, tiene calidad IPS. El uso de la tecnología IPS permite ver la imagen desde cualquier ángulo o posición en diagonal, sin distorsión de colores. La pantalla es multitáctil de 5 dedos.

Potencia del conjunto de hardware

Antutu – Detalles técnicos

Arrancamos el conocido Antutu, tenemos una cifra que roza barrera de los 100.000 puntos, 99178 puntos, una cantidad respetable, las tabletas chinas suelen andar por los 35.000 puntos, por lo que podemos asegurar que es potente. Tiene una CPU de 8 nucleos OctaCore UniSoc SC9863a, su gráfica PowerVR Rogue GE8322 y sus 4 Gb de RAM, es el trío que permite ese rendimiento. Además los 64 Gb de capacidad para nuestros vicios y juegos. Curioso ver que Antutu la identifica como Blackview Pad 8, dado que Oscal es su segunda marca.

Tablet Oscal Pad 8 – Antutu

Más datos técnicos

La tablet sólo tiene WiFi en la banda de 2,4 Ghz, sólo me detecta una de las wifis del router, por lo que estaremos limitados a velocidades de 150 Mbps, siendo suficiente para la cualquier tarea multimedia (películas, vídeos, música, etc..)

Oscal Pad 8 – Detalle cámara

Analizando las cámaras, tenemos una cámara principal de 5 MPix con HDR y una frontal de 2 Mpix, como aplicación de fotografía tenemos la app de Google. Las fotos son buenas, pero no llegan a la calidad de un smartphone convencional, todos los fabricantes siguen la misma línea, entienden que no iremos con la tableta por la calle sacando fotos, y parte de razón tienen.

Batería, el fabricante anuncia una capacidad de 6850 mAh, por lo que tendremos capacidad para usarlo hasta 6 horas de uso continuado, o 3 películas completas o 6 capítulos de series…. a la hora de cargarla, a través del conector USB C, usad un cargador de al menos 2 Amperios para cargarlo en un tiempo prudencial. Usando cargadores de 1 amperio la carga se alargará toda una noche.

Destacar también que la tableta incorpora el desbloqueo facial, Bluetooth 5.0 y que con la inclusión de la conexión 4G tendremos servicio para acceder a nuestro contenido multimedia allá donde vayamos. Podremos compartir su conexión a internet con el resto de la familia y acceder todos a internet.

En definitiva, una tablet de 10.1″ que destaca sobre el resto en los acabados de aluminio, la conexión 4G, el uso de Android 11 con todas sus características, desbloqueo facial y una correcta colocación de los altavoces para disfrutar de las películas en la cama.

Lo adquirimos en Amazon el 10 de septiembre del 2021 a un precio de 149 € con el cupón de descuento. Os dejamos link a la ficha de producto para más información.

Comprueba otras tabletas que han pasado por nuestras manos, para que puedas compararlas tu mismo.

Review y opinión – AcePC T11

Ordenador sencillo y estable para ejecutar una tarea de forma continua.

Compacto ordenador con una limitada potencia de trabajo a pesar que incluir 8 Gb de RAM y 128 Gb de ROM. Su procesador Atom Z8350 fue sacado al mercado en el año 2016 como una opción de muy bajo consumo (2W!) y un rendimiento bastante eficaz con sus 4 núcleos a 1.44 Ghz (1,92 Ghz con turbo).

Aspecto exterior – AcePC T11

El equipo se presenta en una caja negra con la marca del fabricante en blanco sobre azul, ACEPC está especializándose en la creación de este tipo de equipos de reducido tamaño. Tendremos una fotografía a todo color del producto y en la parte trasera sus características más destacadas.

En el interior encontraremos el soporte VESA para colgarlo detrás de un monitor, su tornillería, el transformador, el equipo y un pequeño manual de referencia rápida.

AcePC T11 – Unboxing – Contenido

El equipo incluye 2 puertos USB 3.0, 2 puertos USB 2.0, salida HDMI y VGA, Salida de línea o auriculares, Red Gigabit y lector de tarjetas microSD. No nos faltará la conexión WiFi 2,4Ghz / 5 Ghz para conectarlo a redes inalámbricas. En la parte inferior encontremos una pequeña tapa para añadirle un disco duro SATA para aumentar el almacenamiento del equipo hasta los 2 Tb si los 128 Gb iniciales se nos quedan cortos.

Encendido el equipo y pasado todo el proceso de inicio y configuración de su Windows 10 en versión Profesional, encontraremos un rendimiento bastante torpe, tosco y lento para cualquier tarea que queramos ejecutar.

Dado que viene con una versión de Windows 10 Profesional 2004 un poco antigua, recomiendo conectarlo a la red y dejarle actualizándose hasta que acabe, tardará varias horas y no se solaparán las labores de actualización con las de trabajo, haciendo que la primera impresión sea pésima.

Si bien se puede usar perfectamente para labores de ofimática y estudio, no lo recomiendo para puestos de trabajo, dado que su bajo rendimiento hará que el gasto en horas de empleado esperando que realice las tareas se dispare.

Recomiendo eso si, colocar este equipo en cualquier ubicación donde se necesite un ordenador para ejecutar una función concreta. Como máquina de fichaje, puesto de control, reproductor multimedia, exposición de fotografías, etc.. no tiene competidor. Apenas consume energía, no se calienta y se mostrará como un equipo muy estable.

Para los más manitas encontrarán en este equipo un excelente hardware para dejarlo encendido para siempre ejecutando versiones de linux con aplicaciones de control de domótica, servidor de ficheros, web, videoclubs, descarga de fichero y un montón de funciones basadas en docker/kubernetes, centralizando todas las tareas en un equipo de muy bajo consumo.

No podemos acabar el artículo sin hacer la comparación con alguno de los equipos Chuwi probados anteriormente, os dejamos el enlace a la review del Corebox MiniPC

Lo adquirimos en Amazon el 9 de septiembre de 2021 a un precio de 135 € con un cupón de descuento.

Review y opinión – Blackview BV4900

Móvil por excelencia para trabajadores que necesiten un smartphone resistente, duradero y con las funciones útiles para el día a día.

La marca Blackview enfoca sus esfuerzos en crear móviles para un mercado concreto, el de aquellos clientes que necesiten un móvil honesto, con las funciones necesarias y que, aunque no destaquen en ninguna característica, cumplen su función a la perfección a un precio asequible.

En esta ocasión tenemos la oportunidad de probar el modelo BV4900, un móvil ruguerizado, resistente, con gran batería y donde encontraremos funciones útiles como el NFC, batería de alta capacidad y desbloqueo facial.

El móvil se presenta en una caja de color blanco texturizado, con las letras de la marca Blackview serigrafiadas en color plata. Nada más abrir la caja encontraremos el móvil con una pegatina en la pantalla con sus características principales. Su pantalla de 5,7″ IPS, 3 Gb de RAM, 32 Gb de ROM, batería de 5580 mAh y sus cámaras de 5 + 8 Mpixeles. Junto al móvil viajan el cargador de 5V y 1,2 Amperios, el cable de carga microUSB y un pequeño manual de referencia rápida así como el pin para sacar la bandeja de la tarjeta SIM

Unboxing Blackview BV4900

Analizando su exterior destacamos:

  • En el lateral derecho, el botón de power y las teclas para subir y bajar el volumen.
  • Las palabras WaterProof grabadas en la carcasa.
  • En el lateral izquierdo, la bandeja de la tarjeta Dual SIM protegida por un tapón de goma
  • La palabra Shockproof grabada en la carcasa.
  • En la parte superior, el conector de los auriculares, protegido por una tapa de goma.
  • En la parte inferior, el conector de carga, protegido por una tapa de goma.
  • La salida del altavoz.
  • En la parte trasera, el trio de cámaras que posibilita las fotografías.
  • Flash LED
  • El logotipo de la marca Blackview
  • La carcasa de policarbonato de una pieza con su aspecto robusto.

Puesto en la báscula, obtenemos un pesaje de 263 gramos. Unos 50 gramos más que un teléfono convencional, reducido peso para ser un móvil blindado.

Acabado de revisar su exterior, comenzaremos con el interior, encendiendo el terminal y observando el software incluido.

Encendido del terminal, Blackview BV4900

Tendremos a nuestra disposición un Android 10 con aspecto limpio, sin ningún tipo de personalización, algo que se agradece, el manejo del terminal es el standard de Android y nos solicitará si queremos el manejo por signos o con los tres botones en la base, a gusto del usuario.

Entre las aplicaciones que se incluyen, destacaremos la instalación del navegador Opera, un reproductor de vídeos, una grabadora de sonidos como aplicaciones no desinstalables, comúnmente llamado como «Bloatware«, malas noticias en este aspecto.

Han incluido, eso si, dos aplicaciones destacables. El Saco de Herramientas, con aplicaciones de trabajo, y el Modo Infantil, donde tras definir una contraseña, crearemos un espacio con aplicaciones específicas para ellos y poder dejarles el terminal sin miedo a que toquen nada.

Saco de Herramientas – Blackview VB4900

Analizamos el hardware del terminal

De la gestión del teléfono se encarga un compuesto por:
· CPU Quadcore MT6761V/WE  4 x A53 1,8 Ghz)
· 3 Gb de memoria RAM LPDDR3
· 32 Gb de almacenamiento para nuestros datos
· GPU PowerVR Rogue GE8300
Probado con el software Antutu y a pesar de haber obtenido un error a la hora de probar la GPU (0 puntos), la puntuación a sido de 83705 puntos. Una puntación baja, pero suficiente para el uso profesional del terminal.

La pantalla es IPS de 5.7″ con una resolución de 1440 x 720p, más que correcta para el día a día, conserva un marco negro a su alrededor, más acusado en la parte superior e inferior, se prescinde de la cámara notch integrada en la pantalla. Los colores se ven muy vivos y no hay ningún ángulo donde los colores se distorsionen, por lo que estamos más que contentos con sus acabados. No tiene tratamiento oleofóbico y el protector de pantalla instalado es propenso a mancharse de grasa.

El tamaño del terminal, así como su peso, es inferior a alguno teléfonos más actuales. Personalmente tiene un tamaño y peso perfecto, no me gustan especialmente nos móviles de más de 6 pulgadas con pantallas hiper-panorámicas y su peso, siendo rugerizado no molesta llevarlo en el bolsillo todo el día.

En el apartado de fotografía, la gestión de la cámara se realiza a través de una aplicación de cámara propietaria que nos permite sacarle todo el jugo a su objetivo Sony de 8 Mpix con una calidad y velocidad de respuesta baja para los tiempos que corren, pero funcional y válida para motivos laborales. No hemos podido acceder a las otras dos cámaras adicionales, que me temo que están desactivadas. En la parte frontal tendremos una cámara Selfie de 2.1 Mpix.


En el resto de características del terminal no faltan las funciones NFC para los pagos con tarjeta, el Bluetooth 5.0 para todos tus dispositivos, el reconocimiento facial para el desbloqueo rápido del terminal o su conexión WiFi 5 Ghz para obtener las mejores velocidades posibles. Destacar también la cantidad de sensores incluidos, tales como aceleración, giroscopio, sensor de luz, campo magnético, orientación, proximidad, detector y contador de pasos, entre otros muchos.

En definitiva, un móvil para trabajar, donde impera la duración de la batería, la durabilidad gracias a sus entorno ruguerizado, pero sin penalizar en tamaño y peso. Donde se incluye funciones de uso cotidiano, como el desbloqueo facial y los pagos NFC y prescindiendo de otras funciones inútiles dentro del entorno laboral que encarecerían el precio final del terminal.

Os dejo link a la ficha de producto dentro de la web de Amazon España por si queréis buscar más datos o información acerca del terminal. Lo adquirimos con bono descuento por 139 € el 28 de Agosto de 2021

Si quieres compararlo con otros terminales analizamos por nosotros, no dudes en visitar el resto de reviews realizadas en nuestra web.

Review y opinión – Blackview A90

Smartphone con potencia, memoria, gran pantalla IPS y prestaciones a un precio muy competitivo.

Blackview pertenece a un grupo de marcas que intentan crear smartphones de gran aspecto y funcionalidad manteniendo los precios competitivos. Sin llegar a la cifra psicológica de los 150€ este terminal ofrece un procesador de 8 núcleos, cámara Sony 12 Mpix, NFC, batería de 4280 mAh y una pantalla IPS de 6.39″, características muy notables. Lo analizamos.

Unboxing Blackview A90
Contenido de la caja

En el interior de la caja encontraremos lo siguiente:
· Manual de instrucciones, en 8 idiomas entre los que se encuentra el español.
· Smartphone Blackview A90 con funda protectora y protector de pantalla ya instalado.
· Cargador 5V 2A con cable de carga USB A a USB C
· Pin para la extracción de la bandeja dual.

Sacamos el terminal, lo cogemos y analizamos su exterior.

  • En el lateral derecho tenemos el Botón de Power que incorpora el lector de huellas para facilitar el encendido y la identificación en el mismo gesto.
  • Botones para subir y bajar el volumen.

  • En la parte inferior tenemos el micrófono
  • El puerto USB C de carga y conexión
  • Altavoz único de gran calidad de sonido.
  • En el lateral izquierdo tendremos la bandeja dual para dos SIMs o bien SIM + tarjeta microSD, así como el orificio donde introducir el pin incluido para su extracción.
  • En la parte trasera tenemos el trio de cámaras compuesto por:
    · 12 Mpix Sony IMX363 Exmor RS
    · 2 Mpix para retratos
    · 0.3 Mpix para desenfoque
  • Flash LED para fotos nocturnas.

Una vez revisado todo su exterior, encendemos el terminal y disfrutamos de una versión de Android 11 bastante limpia, con un manejo de menú original, sin asistentes extraños, algo que se agradece a la hora de tomar el control de sus funciones. Si hemos detectado 4 juegos instalados, que hemos podido quitar sin problemas y dos aplicaciones (Navegador Opera y WPS Office) que no podemos eliminar.

Android 11 Limpio, o casi…


Como parte de su personalización de sistema operativo, llamado Doke 2.0. El fabricante ha añadido unas herramientas adicionales
· Administrador de Sistema, para liberar memoria, limpiar caché y acelerar juegos.
· Asistente de clonado de información, para el traslado de datos del terminal antiguo.
· Congelador de aplicaciones, donde mantener cerradas aplicaciones y evitar que se ejecuten (pero no puedes incluir ahí el Opera y el WPS, curioso).
· Modo infantil, un escritorio adicional donde sólo tendrá acceso a las aplicaciones que nosotros queremos (sólo sus juegos).

La pantalla es IPS de 6,39″ con una resolución de 1560 x 720p y un ratio de 19.5:9, más que correcta para el día a día. No es pantalla infinity, algo que está muy de moda, y conserva un marco negro a su alrededor, más acusado en la parte superior e inferior. Los colores se ven muy vivos y no hay ningún ángulo donde los colores se distorsionen, por lo que estamos más que contentos con sus acabados. No tiene tratamiento oleofóbico y el protector de pantalla instalado es propenso a mancharse de grasa. El táctil soporta hasta 10 dedos simultáneos.

De la gestión del teléfono se encarga un compuesto por:
· CPU Octacore MT6771V ( 4 x A73 2 Ghz + 4 x A53 2 Ghz)
· 4 Gb de memoria RAM
· 64 Gb de almacenamiento para nuestros datos
· GPU Mali G72 MP3 con soporte Vulkan 1.1 y OpenGL 3.2

Probado el teléfono con el conocido software Antutu, obtuvimos puntuaciones que no llegaron a los 180.000 puntos. Unos datos que nos permiten jugar sin problemas a juegos como God of War corriendo bajo PPSSPP, por ejemplo. Para el resto de funciones de ofimática, tendremos la potencia necesaria para cualquier menester.

En el apartado de fotografía, la gestión de las cámaras se realiza a través de una aplicación de cámara propietaria que nos permite sacarle todo el jugo a sus objetivos. Tenemos un objetivo Sony de 12 Mpix con una calidad y velocidad de respuesta que está a la altura de cualquier circunstancia, una cámara de baja resolución para los efectos de desenfoque que tanto gustan y por último una cámara de 2 Mpix para dar profundidad.

Fotografía realizada por Blackview A90

La aplicación además te permite la aplicación de filtros directamente antes de sacar la foto, permitiendo elegir el más adecuado en cada momentotambién tiene un manejo «Pro» para quienes gustan de manejar todos los valores técnicos.

En el resto de características del terminal no faltan las funciones NFC para los pagos con tarjeta, el Bluetooth 4.2 para todos tus dispositivos, en sensor de huellas y el reconocimiento facial para el desbloqueo rápido del terminal o su conexión WiFi 5 Ghz para obtener las mejores velocidades posibles.

Os dejo link a la ficha de producto dentro de la web de Amazon España por si queréis buscar más datos o información acerca del terminal. Lo adquirimos con bono descuento por 144,99 € el 16 de Agosto de 2021

Si quieres compararlo con otros terminales analizamos por nosotros, no dudes en visitar el resto de reviews realizadas en nuestra web.